El cuidado del muñón en amputados

Desde Ortopedia Sanest, queremos enviar un mensaje claro y necesario, especialmente dirigido a nuestros compañeros del mundo de la fisioterapia. Este artículo nace del compromiso con el bienestar del paciente amputado y del deseo de fomentar una práctica clínica basada en la evidencia y en la empatía.

Lo que nunca debe hacerse: caminar sobre el muñón

Cuando una persona con amputación tibial o femoral entra en consulta, jamás debe caminar sobre su muñón. Insistimos: nunca. No solo es innecesario, sino que puede ser extremadamente perjudicial.

¿Por qué?

La forma en que se realiza la amputación suele dejar una terminación distal en forma de “pico”. Este extremo óseo no está diseñado para soportar carga. Al forzar al paciente a caminar directamente sobre el muñón, corremos el riesgo de:

  • Provocar fracturas en el extremo óseo (formación de “espolones”).

  • Generar dolor crónico.

  • Impedir una adecuada colocación de la futura prótesis.

  • Retrasar o incluso impedir el proceso de protetización.

Recordemos la función del pie… y del muñón

Los pies están diseñados para soportar todo el peso del cuerpo. Son una obra maestra biomecánica. Cuando falta un pie, el muñón no puede ni debe sustituir esa función de apoyo. No tiene la estructura, ni la biomecánica, ni el propósito de hacerlo.

¿Dónde entra el técnico ortoprotésico?

Ahí es donde entramos nosotros. El técnico ortoprotésico diseña y ajusta una prótesis personalizada, cuyo objetivo es permitir que el paciente vuelva a apoyar su peso sin dolor y con plena seguridad. Una prótesis bien adaptada nunca debe ejercer presión sobre la parte distal del muñón.

Este es un punto crítico: no se trata de endurecer el muñón, ni de «formarlo» a base de sufrimiento. Se trata de cuidar el tejido, preservar su integridad y preparar el terreno para una protetización exitosa.

Trabajando juntos por el paciente

Nuestro deseo es compartir esta información desde el respeto y la colaboración. Sabemos que todos los profesionales implicados buscan lo mejor para el paciente, y por eso es importante recordar que:

  • Una buena comunicación entre fisioterapeutas, cirujanos y técnicos ortoprotésicos mejora los resultados clínicos.

  • Un muñón cuidado y protegido desde el primer momento es la clave para una protetización exitosa.

En resumen:

  • Nunca hagas caminar al paciente sobre el muñón.

  • Cuida la parte distal: es delicada, vulnerable y esencial para el futuro uso de la prótesis.

  • Una prótesis bien diseñada no provoca presión ni dolor en la parte distal del muñón.

  • El trabajo en equipo marca la diferencia en la recuperación del paciente.

Desde el corazón, y desde nuestra experiencia en Ortopedia Sanest, esperamos que este consejo ayude a mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Porque al final, todos trabajamos para lo mismo: que cada persona amputada recupere su movilidad, su independencia y su sonrisa

Comparte este artículo

Productos ortopédicos personalizados

¿Tienes dudas después de leer el artículo?

Cada cuerpo es distinto, y cada situación también.

Si te ha surgido una pregunta mientras leías o no sabes si esto aplica a tu caso… no te quedes con la duda. Nuestro equipo está aquí para ayudarte, sin compromiso y con cercanía.

Escríbenos a: info@ortopediasanest.es

O rellena este formulario y te contactamos a la mayor brevedad posible.

Responsable: SANEST ORTO, S.L.. Finalidad: Prestarte el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado aceptando la política de privacidad. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

ORTOPEDIA TÉCNICA EN ALMERÍA

¿Prefieres venir en persona?

Estamos en Almería, con dos ubicaciones pensadas para estar más cerca de ti.

No necesitas cita previa. Solo entra, cuéntanos tu caso, y empecemos a buscar la mejor solución juntos.

Sanest

Avenida del Mediterráneo, 241

04006 – Almería

Horario de atención al cliente:

De lunes a viernes:

Sábado:

¿Prefieres llamarnos?

Sanest 2

Carretera de Ronda, 331

04006 – Almería

Horario de atención al cliente:

De lunes a viernes:

Sábado:

¿Prefieres llamarnos?

Sanest no es una tienda.

Es un lugar donde las personas que te atienden creen de verdad en ayudarte a estar mejor.